Movilidad a Vendas Novas (Portugal)- 19 al 26 de Mayo 2025

Esta movilidad se ha realizado en el centro educativo "Agrupamento de Escolas de Vendas Novas", en Portugal, y hemos participado las profes del CFGM de Farmacia y Parafarmacia, Belén y Almudena. El primer dia llegamos al centro y nos encontramos con el resto de participantes de la movidad, nuestras compañeras de Italia, Eslovenia y Turquia.
Después de los saludos y las presentaciones, nos reunimos todos en su "Aula del Futuro", donde se encontran unas sillas giratorias muy divertidas, además impresoras 3D, microscopios, zona de grabación de podcasts y un croma verde para grabar videos tutoriales. En ese espacio, cada participante explico de donde venía y presento su centro. Nosotras explicamos como funciona el Diego Torrente Peréz y mostramos el nuevo de presentación del centro.
Después de comer, nos dieron una ruta por el centro, viendo sus instalaciones, la biblioteca, los laboratorios, el ginmasio, el huerto, y las zonas de descanso, donde se encuentraban la cafeteria para los estudiantes y el comedor; y la zona de Formación Profesional, ya que en el centro se imparte clases de Informatica de Sistemas, Restauración y Cocina.
En las siguientes podeis ver algunas de la instalaciones del centro:
El segundo día empezamos temprano, y en pequeños grupos, estuvimos observando como se trabaja en el centro, viendo las clases de nuestros compañeros de Portugal, asiendo a las clases de Quimica, Biología, Matematicas y Literatura. Una de las cosas que más nos llamo la atención fue que no habia timbre en el centro, los alumnos se autogestionaban su tiempo para acudir entre clase y clase y estar puntal en su aula después del recreo.
Ese día, fuimos todas juntas a comer, a un restaurante famoso por sus "Bifanas", bocadillo de cerdo tipico de Portugal, que fue junto con el bacalao, nuestro menú favorito.
Después, volvimos al centro, ya que en Portugal, las clases terminan a las 18 de la tarde. Nos volvimos a juntar en el Aula del Futuro y dos estudiantes de "Bachillerato Portugués", nos mostraron uno de sus proyectos más premiados que tiene, Eco-School, donde los alumnos estan implicado en los procesos de conservación del medio rural, reciclaje y ahorro de energia. Nos parecio un proyecto muy interesante y el cual podemos reproducir en nuestro centro. Aquí os dejamos algunas fotos de las iniciativas que realizan para tener un centro más sostenible:
El tercer día por la mañana, asistimos a una sesión del "Club de Ciencia", donde los alumnos mayores habian preparado talleres sencillos para acercar la ciencia a los alumnos de primaria. Habian varios talleres, 2 de robotica, para apreder a programar, 1 taller sobre microscopia y cromatografia vegetal y otro taller sobre quimica. Los propios alumnos eran los encargados de explicar el taller y ayudar a los alumnos más pequeños a realizar las prácticas. Este taller fue uno de los que más nos gusto junto con el de computerización de fue el siguente. Aquí os dejamos algunas fotos del taller del Club de Ciencia:
Más fotos de los talleres del Club de Ciencia:
Después del recreo, los alumnos de FP del ciclo de Informatica de Sistemas, nos llevaron a su taller de Robotica, y nos enseñaron algunos de los proyectos que estaban realizado, con robots y programaciones. Pudimos ver robots bailar de forma sincronizada, lucha de Sumo de vehiculos, pequeños carros elevadores que habian sido creados por ellos, así como luces de semaforo y otros productos electronicos que habian sido creados desde cero por los propios alumnos. Al finalizar el taller, tenian preparado unos ordenodores, para que nosotras pudieramos programar unos pequeños robots, que pudieran seguir un camino determinado. Lo pasamos muy bien, y fue muy divertido, pero también fue un desafio realizarlo perfectamente. Aquí podeis ver alguno de las fotos de hicimos en este taller:
Aqui podeis vernos trabajando en nuestro propio robots:
Por la tarde, cogimos el tren y nos dirigimos todos hacia la ciudad vecina de Evora
Evora es una ciudad universitaria, llenada de estudiantes y con mucha historia, ya que aún conserva restos romanos, en lo que se llama el Templo de Atenea, aquí podeis ver los del templo:
La ciudad es muy bonita y muy turistica, nos gusto mucho, aunque tuvimos que volver pronto ya que por la noche era la cena de Gala de la movidad
Y ya para terminar la jornada, tuvimos la cena de Gala donde pudimos degustar varios tipos de platos tipicos de Portugal y además nos amenizo la cena un grupo de folklore totalmente compuesto por hombres, que nos cantaron canciones populares del campo portugués.
EL cuarto día, también nos juntamos tempranos, y nos fuimos a trabajar el Huerto Ecológico que tiene el centro. En este huerto existe diferentes areas cultivables, donde hay bancales de hortalizas, árboles frutales y un invernadero. Fue muy divertido poder trabajar con nuestras manos en un ambiente tan relajable.
Después de comer, nuestras riquisimas bifanas, volvimos al centro para realizar un taller sobre Inteligencia Artificial
En este taller nos enseñaron algunas aplicaciones que podemos utilizar en nuestro día a día usando de forma responsable la IA. Y ya para terminar, el último día, nos transladamos a Lisboa, la capital del país, para realizar la visita cultural programada para esta movilidad. Lisboa es una ciudad muy bonita y turistica, por lo que pudimos apreciar de primera mano las maravillas que existen en la capital de Portugal.
Y con esto llego a su fin la movilidad de Erasmus a Vendas Novas. Solo podemos decir: Molto Obrigado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIAJE FIN DE CURSO 4º ESO. PORTUGAL

VIAJE FIN DE CURSO 4º ESO. PORTUGAL (III)